Nos desplazamos hasta la provincia de Mures para visitar su capital, una ciudad de unos 150.000 habitantes situada en plena Transilvania.


El tener una posición bastante centrada en el mapa de Rumania hace que sea muy fácil llegar hasta la ciudad de Targu Mures, que se encuentra a 170 km al noroeste de Brasov, a 110 km al sureste de Cluj-Napoca, a 120 km al norte de Sibiu y a escasos 50 km al norte de Sighisoara.


La ciudad aparece en documentos escritos por primera vez a principios del siglo XIV y rápidamente se convirtió en un importante centro económico, debido a su posición privilegiada en el centro de Transilvania.

Está situada a orillas del río Mures, el segundo río más importante de Rumania, tras el Danubio. Su nombre en rumano y en húngaro, Targu Mures y Marosvásárhely, significa «el mercado junto al Mures».

En el centro de la ciudad, sobre un montículo, destaca su imponente ciudadela, que alberga el edificio más antiguo de la ciudad: la iglesia reformada de la ciudadela, del siglo XIII.

La ciudadela actual se construyó sobre las ruinas de una fortificación anterior, y su construcción finalizó en el año 1652.

En su interior encontramos la mencionada iglesia reformada, así como un total de 8 bastiones: 6 de ellos dedicados a los distintos gremios (como los curtidores, los carniceros o los sastres), mientras que los otros dos conforman las principales vías de acceso a la ciudadela.

También encontramos el Edificio de la Comandancia, usado como ayuntamiento en el pasado y hoy en día reconvertido en Museo de Arqueología e Historia de la ciudad.


Vídeo en YouTube: