Cluj-Napoca es la capital de la provincia de Cluj y, con permiso de Iasi y Timisoara, la segunda ciudad más importante de Rumania tras su capital. Importante centro académico, industrial, cultural y económico del Oeste de Rumania, a Cluj-Napoca se la conoce también como la “Capital de Transilvania”.

La capital de la provincia de Cluj tiene una serie de objetivos turísticos que ofrecer al turista: sus parques, el Jardín Botánico, sus catedrales e iglesias, las fortificaciones Cetatuia y Bastionul Croitorilor, entre muchas otras. Nosotros nos vamos a detener en tres céntricas plazas de la ciudad, que nos permiten también captar la historia multicultural de Cluj-Napoca.

Iniciamos nuestro recorrido por la Piata Unirii, donde el edificio más destacado es su gran catedral romano-católica «Sfantul Mihail». Esta construcción del siglo XIV es uno de los exponentes del estilo gótico en la ciudad y destaca por su elevada torre campanario, de 80 metros de altura.

En el centro de esta plaza observamos también la estatua de Matías Corvino (príncipe transilvano que fue el Rey de Hungría entre 1443 y 1490) y alrededor de la misma vemos varios edificios importantes: el Palacio Banffy que alberga el Museo de Arte, el edificio del Banco Nacional, la antigua sede del Ayuntamiento y el Hotel Continental, entre otros.

Podemos llegar a la Plaza Avram Iancu a través de una de las dos avenidas paralelas que conectan a estas dos plazas: el Bulevardul Eroilor, con calzadas amplias para los peatones, o el Bulevardul 21 decembrie 1989, más expuesto al tráfico rodado.

La Plaza Avram Iancu también tiene una iglesia como edificio más destacado, en este caso la Catedral Metropolitana, de confesión ortodoxa, construida entre 1923 y 1933 en estilo neobizantino. Contornando la catedral tenemos por un lado el Monumento a los Héroes de la Patria, y por el otro lado la estatua a Avram Iancu, el héroe nacional transilvano del siglo XIX.

Finalmente, también encontramos en esta plaza el edificio de la Ópera Nacional, con la estatua del gran poeta rumano Mihai Eminescu al frente.

Por último, nuestro paseo placentero nos lleva la Plaza del Museo, también conocida como Piata Mica din Centrul Vechi (La Plaza Pequeña del Casco Antiguo), que es la más pequeña y la más antigua de todas.

Su nombre actual viene del Museo Nacional de Historia de Transilvania, que ocupa una de las fachadas de la plaza. Otros edificios relevantes de esta pequeña plaza peatonal son la Iglesia Franciscana, el Obelisco Carolina, el Palacio Mikes y la casa natal de Matías Corvino.


Vídeo en YouTube: