Las Gargantas de Turda (Cheile Turzii)

Doble celebración para nuestro blog, al cumplir 2 hitos simultáneos: por un lado, el artículo de hoy es el número 150 de este página; por otro lado, esta semana hemos alcanzado la cifra de 50.000 visitas desde que iniciamos rumaniando.com allá por febrero de 2017.

Gracias a todos los que accedéis a esta página, nos comprometemos a seguir compartiendo contenidos originales y de calidad sobre Rumania y sus tesoros escondidos.

Celebramos estos hitos visitando un lugar que es un auténtico escándalo, uno de los parajes naturales más emblemáticos de Transilvania. Teníamos pendiente hace mucho tiempo una visita a las Gargantas de Turda, y nuestras expectativas se cumplieron con creces.

Una garganta es un camino estrecho entre unas montañas, formando una especie de valle encajado que discurre entre éstas. También se puede llamar paso, desfiladero, cañón, barranco o estrechamiento. En Rumania encontramos varios ejemplos de estas formaciones: ya hemos hablado por aquí de las Gargantas del Bicaz, de las Gargantas del Oltet y del Barranco Rojo de Sebes.

La Reserva Natural de las Gargantas de Turda es un parque natural formado por los Montes Trascau, una escisión de los Montes Apuseni, encuadrados en los Cárpatos Occidentales. No destacan por su altitud, ya que a pesar de su aspecto imponente su pico más alto (pico Dambau) no alcanza los 1.400 metros de altura, pero aún así albergan unos paisajes espectaculares debido a las gargantas originadas por el paso del río Hasdate, un afluente del río Aries.

El principal acceso a este parque natural se realiza por el extremo sur del mismo, situado a tan sólo 14 km de la ciudad de Turda. Saliendo de esta ciudad en dirección oeste por la carretera DN75, con dirección a Campeni, realizamos la travesía de Mihai Viteazu y a continuación nos desviamos a la derecha por la carretera provincial DJ103G; tras cruzar Cheia, la carretera nos lleva primero hasta el mirador de las Gargantas de Turda, y luego a mano izquierda desciende hasta la entrada de la reserva natural.

Iniciamos nuestra visita desde el mirador. Tras estacionar el vehículo, se recorren unos 100 metros hasta coronar un pequeño montículo que nos permite tener unas excelentes vistas de la entrada sur del parque natural y de la carretera que conduce hacia el mismo. Para los más aventureros, también existe una tiroliana que desciende desde el mirador hasta la entrada del parque.

Bajamos desde el mirador hasta la entrada del parque, que se hace junto a la Cabana Cheile Turzii. La zona está bastante animada, ya que además de la Cabana vemos un camping y un par de restaurantes, además de un montón de caravanas con comida y productos varios que forman una especie de mercadillo a ambos lados de la carretera.

Sobre el río Hasdate existen 4 puentes colgantes, el primero de ellos nada más iniciar el recorrido junto al río, el último ya cerca de la salida de las Gargantas, en los límites del pueblo Petrestii de Jos.

Este recorrido junto al río no presenta dificultades reseñables y tiene una extensión de unos 2 km.

El sendero va transcurriendo a ambos lados del río. En algunos momentos va pegado a la pared de roca de la montaña, y a veces se camina junto al río.

Al final del recorrido, se puede tomar un camino distinto, mucho más escarpado y exigente, o deshacer el camino realizado previamente.

Web oficial del parque natural Cheile Turzii: http://turism-cheile-turzii.ro/

Vídeo en YouTube:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s