Fagaras es una ciudad transilvana, situada en las faldas de los montes del mismo nombre, pertenecientes a los Cárpatos Meridionales, donde se encuentra el pico más alto de Rumania, el Moldoveanu (2.544 metros sobre el nivel del mar).
Fagaras cuenta con una población de unos 30.000 habitantes y se halla situada en la carretera DN1, que une a las ciudades de Brasov y Sibiu.
La ciudadela de Fagaras se encuentra en pleno centro de la ciudad, justo al lado de la catedral San Juan Bautista. A diferencia de otras fortalezas no está situada en la cima de un monte, como sí lo están las de Rasnov, Poenari, Deva o Neamt, lo que hace que las vistas desde sus murallas no ofrezcan los panoramas espectaculares de las demás.
En cambio, es una de las fortalezas más interesantes para visitar, tras ser cuidadosamente restaurada en los últimos años. Su construcción empezó en el siglo XIV, y la historia cuenta que fue una de las pocas fortalezas que nunca fue conquistada.
A la fortaleza se accede por una única entrada, que nos permite franquear el lago que la rodea, y dentro de la ciudadela encontramos el Museo de la Región de Fagaras (Tara Fagarasului) y la Biblioteca municipal, las murallas exteriores y varias torres de acceso libre.
Las habitaciones más llamativas son las de la Dieta (Gobierno), con su amplia mesa y sillas de madera de maciza, o la Sala del Trono, con sus techos de madera oscura y sus escudos de armas, así como el trono con el símbolo de los dos peces.
El patio interior de la fortaleza es de forma trapezoidal y diáfano, y permite el acceso a varias torres, entre ellas la Torre de la Prisión y la Torre Roja.
Web oficial de la ciudadela: http://cetateafagarasului.com/
Vídeo en YouTube: