Montes Bucegi: Babele y Sfinxul

Hoy nos detenemos sobre dos monumentos naturales muy conocidos por todos los rumanos: las formaciones rocosas conocidas como Babele (Las Ancianas) y Sfinxul (La Esfinge), situadas en el Parque Natural de Bucegi.

Fuente: merg.in

Estos dos monumentos naturales han sido formados por la erosión eólica de las rocas halladas en la cumbre de los Montes Bucegi o Masivo de Bucegi, que se halla en la parte más oriental de los Cárpatos Meridionales.

Fuente: peharta.ro

La manera más cómoda para llegar a estos dos objetivos turísticos es dirigirse a Busteni, en el Valle del Prahova, y tomar la telecabina hasta Cabana Babele, a más de 2200 metros de altitud sobre el nivel del mar. Hay que tener en cuenta que el horario de este medio de transporte es desde las 8:30 de la mañana hasta las 15:30 (última bajada de regreso a Busteni).  

Fuente: merg.in

Nada más salir de la telecabina llegamos a una meseta, donde a mano izquierda encontramos la Cabana Babele, que funciona como restaurante y pensión. Por la parte derecha arranca un sendero que en unos minutos nos lleva hasta Babele.  

Fuente: peharta.ro

Las rocas conocidas como Babele (Las Ancianas) son unas piedras con forma de champiñón. El nombre viene por dos motivos: uno, porque en la proximidad se encuentra la cumbra Baba Mare; por otra parte, con un poco de imaginación, las rocas representarían las figuras de unas ancianas encorvadas.   

Fuente: peharta.ro

La Esfinge se encuentra a unos 7-8 minutos de distancia de Babele, por el mismo sendero. Se trata de una roca que mide 8 metros de altura y 12 de longitud que tiene un parecido razonable con la Gran Esfinge de Giza, en Egipto.  

Fuente: merg.in

Una vez llegados a Busteni y hecho el trayecto con la telecabina, sería una pena dejar escapar la oportunidad de visitar la Cruz de Caraiman. De regreso, antes de abandonar esta ciudad convendría pasarse por el imponente Palacio Cantacuzino. Finalmente, en la vecina Sinaia podemos ver el que quizá sea el mayor reclamo turístico de Rumania: el castillo de Peles.

Web con el horario de las telecabinas del Valle del Prahova: http://www.teleferic.ro/program/

Vídeo en YouTube:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s