A veces se eligen los sitios más inesperados para las actividades más comunes: en un pueblo al norte de la provincia de Arges y a las faldas de los Montes Fagaras, han elegido dos pequeñas cuevas contiguas como emplazamiento de uno de los monasterios más pequeños y pintorescos de Rumania.


El monasterio se sitúa en el pueblo de Corbi, en la provincia de Arges. Aparentemente, el nombre del pueblo Corbi proviene de la familia de los Corvin, una importante familia de la nobleza magyar que fue propietaria de estas tierras y que más tarde se asentaría en su castillo de Hunedoara, conocido como el Castillo de Corvino o Hunyad, del que ya hemos hablado aquí.

Desde Curtea de Arges hay que tomar la carretera nacional DN73C, con dirección a Campulung. Al llegar al pueblo de Domnesti es necesario desviarse por la carretera provincial DJ731 unos km hasta alcanzar el pueblo de Corbi. El monasterio se encuentra del lado derecho, tras cruzar el puente sobre el río Doamnei.


Esta iglesia rupestre es una de las más antiguas de Rumania. Se cree que los dacios utilizaron esta gruta como altar hace cientos de años, donde se hacían sacrificios a Zamolxes, el líder espiritual dacio que vivió en torno al 1400 a.C. y al parecer habitó en la cercana cueva de Polovragi.

Una pared de roca, sin ningún tipo de vegetación, alberga una pequeña gruta doble, con un único acceso a los dos habitáculos.

No se sabe quién ni cuándo se creó este monasterio, pero es posible que se trate del santuario ortodoxo más antiguo de Rumania.

Desde principios del siglo XVI sirvió como monasterio de monjas, siendo el primero de este tipo en Rumania. Se conoce también con el sobrenombre de monasterio de roca.

En la parte superior de la roca, que tiene unos 30 metros de altura y a la que se puede acceder por las escaleras situadas a la derecha de la gruta, los arqueólogos han encontrado restos del periodo dacio y creen que es posible que aquí se hallara la ciudad dacia de Geridava.

Tras subir a lo alto de la roca observamos una bonita panorámica del valle del río Doamnei, con las montañas de los Cárpatos Meridionales al fondo.


Vídeo en YouTube: