El Ruletista

Prohibido durante años en Rumanía por lo explícito de su argumento, El Ruletista narra la improbable historia un desarraigado que sorprendentemente hace fortuna participando en letales sesiones de ruleta rusa.

Mircea Cărtărescu
El Ruletista
Editorial Impedimenta, 64 páginas
Trad. Marian Ochoa de Eribe
COMPRAR ESTE LIBRO

Puntuación: 3.5 de 5.

SINOPSIS

Este relato cuenta la vida de un hombre sin suerte, que se gana la vida mientras acerca el tambor de la pistola a su sien. Multitudes enfervorecidas, presas del morbo, guardan cola para participar en las ceremonias de muerte y redención en que se convierten sus apariciones, y que dan paso a la histeria colectiva. Un escritor moribundo que conoció al Ruletista en su juventud intenta explicar cómo ese hombre insulso termina convirtiéndose en alguien inmortal y aparentemente inexpugnable, cuando en realidad en él solo anida el más desesperado espíritu de la autodestrucción.

RESEÑA

El Ruletista es una excelente opción para aquellos que quieran introducirse en el mundo literario de Mircea Cartarescu. Se lee en una hora, pero los efectos de la lectura de este relato son duraderos.

La historia que se nos cuenta parece simple: un hombre sin suerte comienza a jugar a la ruleta rusa y, sorprendentemente, siempre gana. Cuando aprieta el gatillo la bala nunca se dispara. Poco a poco el Ruletista va tentando cada vez más al azar, introduciendo primero una bala, luego dos, luego tres…

Es muy interesante cómo se describe la organización de estas sesiones ilegales de ruleta rusa: recorridos en coche con los ojos vendados hasta llegar a sótanos «que olían a piedra húmeda y a gato muerto», mesas y sillas improvisadas por los patrones que contratan ruletistas y el entusiasmo de los accionistas que apuestan en el juego. Detalles de un mundo que primero genera aversión pero que «al que se le cuela en la sangre, le llega a resultar tan necesario como el vino o las mujeres».

De forma paralela, el narrador nos va desvelando su propia historia: es un viejo escritor a punto de morir que se lamenta de no haber podido escribir nada real; la literatura no es buen lugar para contar la realidad, según nos dice. Sus ganas de escribir algo que haya ocurrido de verdad es lo que le motiva a contarnos la historia del Ruletista, a quién conoció mucho tiempo atrás.

FRAGMENTO

El hombre sobre el que escribo aquí tenía un nombre cualquiera que todo el mundo olvidó porque, al poco tiempo, ya era conocido como «el Ruletista». Al decir «el Ruletista» se referían solo a él, aunque ruletistas hubiera bastantes. Lo recuerdo con nitidez: una figura hosca, un rostro triangular sobre un cuello largo, pálido y delgado, de piel seca y cabellos rojizos. Ojos de mono amargado, asimétricos, creo que de diferente tamaño. Causaba una cierta impresión de desaliño, de suciedad. Ese mismo aspecto presentaba tanto con sus harapos de la granja como con los esmóquines que vestiría más adelante. ¡Dios mío, qué tentado estoy de escribir una hagiografía, de arrojar una luz transfinita sobre su rostro y de ponerle fuego en la mirada! Pero tengo que apretar los dientes y tragarme estos tics miserables. El Ruletista tenía una cara sombría, como de campesino pudiente, con la mitad de los dientes de metal y la otra mitad de carbón. Desde que lo conocí y hasta el día de su muerte (por culpa de un revólver, pero no de un balazo) presentó siempre el mismo aspecto. Y, sin embargo, ha sido el único hombre al que le fue concedido vislumbrar al infinito Dios matemático y luchar cuerpo a cuerpo con él.»

El ruletista

SOBRE EL AUTOR

Mircea Cărtărescu (Bucarest, 1956) es escritor, crítico literario y profesor universitario. Es considerado por la crítica el escritor rumano más importante de la actualidad. Inició su carrera literaria en la década de los 80 como poeta y más tarde escribiría novelas, relatos cortos, ensayos y artículos periodísticos.

Fuente: delicateseliterare.ro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s