El castillo de Hunyad en Hunedoara

Hoy vamos a hablar de uno de los castillos más bonitos de Rumania, y que es también uno de los mayores reclamos turísticos del país. Este castillo recibe distintos nombres: Castillo de Hunyad (porque en el Siglo XV el rey Segismundo de Hungría se lo entregó a Juan Hunyadi, quien lo restauró) o Castillo de Corvino, por Matías Corvino, hijo de Juan Hunyadi.

DSC_0064

situacion

El castillo de Hunyad se encuentra en Transilvania, en la ciudad de Hunedoara. Se sitúa en la parte Oeste de la ciudad, a orillas del río Zlasti, que es un afluente del río Cerna. El Cerna nace en los Montes Retezat (Cárpatos Meridionales), cruza la ciudad de Hunedoara de norte a sur y desemboca en el Danubio, cerca de la ciudad de Orsova.

DSC_0104

Para llegar al castillo, es necesario alcanzar el centro de la ciudad de Hunedoara, y luego avanzar hacia la parte Oeste de la ciudad. Se cruza el puente sobre el río Cerna y enseguida veremos el acceso principal al castiilo a mano izquierda y el parking de pago a mano derecha. Aparcar el coche cuesta 7.5 lei para un día entero.

que-visitar

Para acceder al castillo, primero hay que cruzar la puerta de la muralla exterior, que da lugar a un patio conocido como Patio de los Húsares (Curtea Husarilor). En este patio, vemos a un lado el castillo con su pasarela de acceso, varios edificios (la sede del Museo de Arqueología, Historia y Etnografía de Hunedoara, o la entrada a la Exposición de Tortura), así como tiendas de suvenires y una cafetería.

DSC_0031

El castillo tiene un solo punto de acceso, una pasarela construida en madera y que une al Patio con el Castillo, pasando por encima del río Zlasti. Al llegar a la puerta del castillo es cuando hay que pagar las entradas, entre 20 y 30 lei los adultos (dependiendo del mes del año), y precios más reducidos para jóvenes y jubilados.

cast hun int 2

Una vez dentro de castillo, accedemos a un patio interior, desde donde se accede a todos los rincones del castillo que se pueden visitar.

cast hun int 1

El castillo se construyó a principios del s. XIV, por el Rey Carlos I de Hungría, sobre un antiguo asentamiento romano. Construido inicialmente en estilo gótico, luego fue incorporando elementos de otros estilos. Cuenta con un patio central, siete torres, y varias habitaciones y mazmorras que se pueden visitar. Quizá el lugar más destacable sea el amplio Salón de Caballeros, que se usaba para fiestas y celebraciones.

cast hun int 4

Las vistas desde el castillo son muy bonitas, con Hunedoara en un primer plano y los Cárpatos rodeando al castillo desde la distancia.

cast hun int 3

curiosidades

Un castillo sin leyendas, no es un castillo que se precie. Una de ellas cuenta que Vlad Tepes “Drácula” (que ya vimos en otros artículos del blog que fue quien construyó la ciudadela de Poenari y que murió en Comana) estuvo preso 7 años en el castillo.

DSC_0014

Otra leyenda es sobre el cuervo que aparece en el blasón de la familia Corvinilor. Este cuervo posee en su pico un anillo de oro. La leyenda cuenta que Juan Hunyadi era hijo ilegítimo de Segismundo de Luxemburgo, rey de Hungría, y Elisabeta, una joven de la zona. Para evitar problemas, el rey Sigismundo le ofreció a Elisabeta como marido a uno de sus súbditos, Voicu, al que le entrega también un anillo de oro, para que se lo dé al niño que lleva en su vientre y así le pueda reconocer cuando éste se haga mayor y acuda a la corte real. Un cuervo vio el anillo reluciente y lo robó, pero Juan de Hunyad sacó su arco y con una flecha derribó al cuervo y recuperó el anillo. Cuando se hizo mayor, llegó a la Corte y le contó este episodio al Rey, quien entonces decidió que el símbolo de la familia pasaría a ser un cuervo con un anillo de oro.

mas-info

Web oficial del castillo: http://www.castelulcorvinilor.ro/

Vídeo YouTube:

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s