El Mausoleo de Mateias

En Rumania existen más de una docena de mausoleos repartidos por todo su territorio, la mayoría de ellos dedicados a los soldados caídos durante la Primera Guerra Mundial. En esta categoría se encuadra también el mausoleo situado en la cumbre del monte Mateias, en la provincia de Arges.

El mausoleo de Mateias está emplazado en la la carretera DN73, que une a las localidades de Pitesti y Brasov, y se encuentra a 11 kilómetros al norte de Campulung Muscel, en dirección a Brasov.

En lo alto de este monte encontramos una esplanada con un amplio parking, que nos indica que hemos llegado a la base del Mausoleo.

Este Mausoleo se construyó entre 1928 y 1935 como recordatorio de las batallas que tuvieron lugar en la zona, en las cuales las tropas rumanas consiguieron detener el avance de las tropas alemanas en los meses de octubre y noviembre de 1918, provocando la retirada de estas últimas a Targoviste y frenando su avance hacia Bucarest.

La persona responsable por la construcción de este mausoleo fue el italiano De Nicolo, mientras que el diseño del mausoleo corrió a cargo de de los arquitectos rumanos Dumitru Ionescu-Berechet y State Balosin.

El mausoleo se puede dividir en cuatro partes claramente diferenciadas: las escaleras de acceso a los distintos niveles, la zona intermedia que alberga el museo, la esplanada principal y el edificio que contiene la capilla y la torre.

El museo del mausoleo está situado a mitad de las escaleras, en la pequeña esplanada que se forma en los laterales después de subir los cuatro primeros tramos de escalones. En el museo se presentan detalles de la participación de Rumania en la Primera Guerra Mundial, así como un resumen de las distintas batallas que tuvieron lugar en esta zona.

En la esplanada principal observamos un mural en el que se representa el avance de las tropas, mientras que a cada lado se encuentran textos que contienen proclamas patrióticas.

El edificio principal del mausoleo tiene en el subsuelo una cripta con un osario, paredes recubiertas de lápidas de mármol, dos figuras de soldados y en el techo dos grandes medallones representando a Jesús y a la Virgen María.

En el piso superior tenemos una capilla con varias imágenes de soldados bajo el lema «Gloria eterna a los héroes del pueblo rumano».

Vídeo en YouTube:

Deja un comentario