La fortaleza de Suceava es una construcción medieval que se halla en la parte este de la ciudad de Suceava, situada en la región de la Moldavia rumana, al Noreste del país.
La principal fortaleza o ciudadela de Suceava es conocida también como Cetatea de Scaun (Fortaleza del Trono) de Suceava, ya que en la zona se encuentra una segunda fortaleza, llamada Cetatea de Apus o Cetetea Scheia, que hoy se encuentra en ruinas.
Ambas ciudadelas de Suceava fueron construidas por Pedro I Musat, a finales del siglo XIV. La Fortaleza del Trono ha estado abandonada durante casi 300 años, tras haber sido destruida a finales del s. XVII.
En el momento de su construcción, la fortaleza tenía una dimensión aproximada de 2500 metros cuadrados, y contaba con torres defensivas en cada uno de los cuatro lados de la muralla, así como un foso defensivo que la rodeaba.
En los tiempos de Stefan cel Mare, en la segunda mitad del siglo XV, la fortaleza sufrió 3 asedios importantes: los dos primeros a manos del imperio otomano, que no consiguió entrar en la fortaleza, mientras que el último de ellos fue obra de las tropas polacas, en 1497, y las crónicas cuentan que tras 3 semanas de asedio constante los polacos se retiraron sin alcanzar su objetivo de invadir la fortaleza.
A la ciudadela se entra a través del puente de acceso, construido sobre el foso defensivo que protegía a la fortaleza contra las fuerzas invasoras. La mayor parte de los habitáculos del interior de la fortaleza estaban destinados a los soldados que la defendían. La nobleza poseía unas habitaciones que usaban sólo en tiempos turbulentos, el resto del tiempo vivían en el centro de la ciudad.
Vídeo en YouTube: