El monasterio de Prislop tiene más de 7 siglos de antigüedad, y ha pasado por varias etapas: en sus orígenes fue monasterio ortodoxo, luego ha pasado al rito greco-católico, más tarde volvió al rito ortodoxo y durante el periodo comunista se reconvirtió en asilo de jubilados, hasta que fue abandonado. Desde 1976 empieza a recuperar el esplendor perdido, que alcanza niveles máximos en los últimos años, con la popularización de la figura del Padre Arsenie Boca.
El monasterio de Prislop se encuentra en el pueblo de Silvasu de Sus, en la céntrica provincia de Hunedoara, a 12 km al Norte de la ciudad de Hateg y 20 km al Sur de la ciudad de Hunedoara.
Para llegar al Monasterio de Prislop hay que tomar la carretera provincial DJ 687A, que une a Hateg con Hunedoara, y una vez llegados hasta la localidad de Silvasu de Jos tomar el desvío por la DJ 687K hasta Silvasu de Sus, a la que llegamos tras recorrer los 4 km que separan a ambas localidades.
El monasterio tiene una forma bastante peculiar, alejada de la forma habitual de monasterio ortodoxo rumano, que consta en una iglesia central rodeada por un edificio exterior cuadrangular.
Por un lado, el Monasterio de Prislop no tiene muros exteriores. Se hace la entrada por la puerta principal, y luego observamos como el monasterio se extiende por una superficie bastante amplia, en ligera pendiente que sube por los Montes Parang y Prislop.
Tras cruzar la puerta de entrada, en un primer plano nos topamos con los edificios que actualmente sirven de residencia para la comunidad de monjas que habita en este monasterio. Cerca de estos edificios hallamos también la tienda con suvenires y diversos objetos religiosos.
Si continuamos avanzando recto el camino nos conduce a la pequeña y antigua iglesia, con su característico tejado verde.
Desde la iglesia, a mano izquierda, podemos recorrer el sendero que nos lleva hacia el cementerio del monasterio, y donde se encuentra la tumba del Padre Arsenie Boca.
Arsenie Boca nació en 1910 en la región de Hunedoara. Se dedicó a los estudios religiosos, y estuvo 9 años en el Monasterio de Sambata de Sus, antes de ser enviado al Monasterio de Prislop, donde ejerció como Padre Espiritual antes de ser arrestado por la Securitate del régimen comunista. Los últimos años de su vida los pasó alejado de la vida pública, y los dedica a pintar iglesias. Fallece en 1989 y es enterrado en el Monasterio de Prislop, convirtiéndose de esta manera uno de los principales destinos de peregrinación en Rumania.
En definitiva, el Monasterio de Prislop es una buena opción para realizar una excursión de algunas horas, en un sitio con mucha historia e insertado en un paraje natural de gran belleza.
Nos detuvimos a comer en la terraza de un restaurante que se encontraba entre los dos pueblos Silvasu. Comimos trucha a la brasa, ahumada y empalada, y nos gustó.
Vídeo en YouTube: