Rumania es una país en el que abundan los monasterios: según la Wikipedia, la lista de monasterios rumanos alcanza las 422 unidades. Anteriormente en este blog ya hemos hablado de los monasterios de Sambata de Sus y de Mraconia, hoy vamos a visitar el Monasterio de Voronet, catalogado por los rumanos como «la Capilla Sixtina del Este».
Voronet era un pueblo situado en la región de la Moldavia rumana, que hoy en día se ha convertido en un barrio de la ciudad Gura Humorului. A Gura Humorului se puede llegar por la carretera nacional DN 17, que une a las ciudades de Suceava y Vatra Dornei. El monasterio se encuentra en la parte sur de Gura Humorului, que está situada a 40 km de Suceava, a 75 km de Vatra Dornei y a 110 km de Piatra Neamt.
El monasterio de Voronet es uno de los monasterios más conocidos y más visitados de Rumania. El monasterio se construyó en el año 1488, y es el más destacado de los monasterios fundados por Stefan Cel Mare (Esteban III de Moldavia, también conocido como El Grande o El Santo). Stefan Cel Mare fue un príncipe que reinó en Moldavia y hoy en día es considerado un héroe nacional rumano por haber logrado el florecimiento económico y cultural de Moldavia durante su mandato y por su capacidad de resistencia frente a los embistes de las tropas otomanas.
El monasterio de Voronet es un complejo monacal medieval, la iglesia tiene un tamaño muy reducido y es de las pocas construcciones medievales de la región de Moldavia que mantiene en gran medida su aspecto y proporciones originales.
El tiempo de construcción del monasterio fue de apenas 3 meses y 3 semanas, y en su arquitectura destacan los frescos pintados en el exterior de la iglesia, que tenían como objetivo el representar las Santas Escrituras para educar a los fieles en la fe ortodoxa.
Los frescos exteriores de la iglesia están pintados sobre un fondo azul intenso, que hoy se conoce como «el pigmento azul de Voronet», que destaca no sólo por su aspecto visual, sino también por la alta resistencia de este pigmento a las temperaturas extremas, que resultan de una técnica innovadora empleada por los pintores moldavos.
El monasterio de Voronet ha sido nombrado en 1993 Patrimonio Mundial por la UNESCO, conjuntamente con otras 7 iglesias situadas en el Norte de la Moldavia rumana. En 1991, y tras una pausa de más de dos siglos, la Iglesia Ortodoxa Rumana ha decidido retomar la vida monacal en el Monasterio de Voronet, esta vez con la presencia de una comunidad de monjas.
El monasterio se puede visitar a diario entre las 08:30 y las 20:00 horas (temporada alta, de mayo a septiembre) y entre 09:00 y 17:00 el resto del año. El coste de la entrada es de 5 lei para los adultos, y 2 lei para los niños y los estudiantes.
Web del monasterio: http://www.manastireavoronet.ro/
Ver la lista de monasterios de Rumania recogida en Wikipedia aquí
Vídeo de Youtube: