Cerca de la ciudad rumana de Hateg existe una reserva natural de bisontes. Es uno de los pocos sitios de Europa donde se puede visitar este animal peculiar en su hábitat natural.
La reserva de bisontes de Hateg se encuentra a tan sólo 4 kms. de esta ciudad, en la salida Norte tomando la carretera nacional E79, que une a las ciudades de Hateg y Simeria, en la provincia de Hunedoara. Una vez tomado el desvío desde la carretera nacional, seguimos por una pista asfaltada de un único carril durante unos 3 km hasta la entrada en la reserva, donde hay que estacionar el coche. En esta zona hay un par de puestos donde comprar suvenires del parque, como imanes, postales, llaveros y otros.
Tras dejar el coche y pagar la tarifa de entrada (6 lei adultos, 4 lei reducida), tenemos que avanzar a pie unos 500 metros por un camino asfaltado, antes de llegar a la valla que marca el inicio de la reserva natural.
La reserva natural consta de una superficie amplia, vallada, donde se pueden observar los bisontes en su hábitat. Se puede rodear la zona vallada durante unas centenas de metros, hasta llegar a una especie de granero cubierto, donde acuden los bisontes a comer. Y una buena oportunidad para pasar un tiempo al aire libre, en una zona de montes frondosos, donde disfrutar de la naturaleza.
La reserva natural se fundó en 1958, cuando se trajeron dos bisontes provenientes de Polonia, llamados Podarec y Polonka. Hoy en día habitan en esta reserva 7 bisontes, aunque hace unos cuantos años llegaron a superar las dos decenas de animales. Una parte de las crías nacidas en este sitio se han llevado a otras zonas de Rumania, para crear otras reservas de bisontes, como las de Vanatori Neamt (en la región de Neamt) o Neagra Bucsani (en la región de Dambovita, a unos 70 km de Bucarest).
En la carretera nacional E79, justo antes de entrar en la pista que lleva hacia la reserva natural, hay un restaurante que lleva el nombre de Zimbrul (El bisonte). Es una gran cabaña de madera, que posee una terraza cubierta pegada a la carretera nacional. Menú con platos tradicionales rumanos, con una amplia selección de platos a precios populares.
Hateg se encuentra en el centro de la provincia de Hunedoara, una de las provincias más turísticas del país. A menos de 50 kms. de distancia de Hateg se encuentran objetivos turísticos muy conocidos y tan diferentes entre ellos como el castillo medieval de Hunedoara, la ciudadela de Deva, el monasterio de Prislop, las ruinas de Sarmizegetusa Ulpia Traiana y varias ciudadelas dacias medievales.
En Rumania, los últimos bisontes salvajes desaparecieron en el s. XVIII. El último ejemplar del que hay noticias fue abatido en 1790 en los montes de Transilvania. Anteriormente, los Montes Cárpatos eran hábitat de incontables rebaños de bisontes. Es un animal social, que suele habitar en grupos de 10 – 30 ejemplares. Pertenece a la categoría de los animales rumiantes. Se alimenta principalmente antes del amanecer, para llenar las 4 cavidades de su estómago, y se pasa gran parte del tiempo rumiando las hierbas y plantas que ha ingerido anteriormente. Un bisonte macho puede llegar a medir casi 2 metros de altura y pesar 900 kilos.
La longevidad de los bisontes depende del hábitat donde viven: en libertad pueden alcanzar los 14-16 años, mientras que en reservas protegidas como la de Hateg los machos suelen alcanzar los 20 años y las hembras los 25 años.
El bisonte es el mayor animal herbívoro que se puede encontrar en Europa, y uno de los pocos animales terrestres que no ha podido ser domesticados. En la actualidad existen dos grandes familias de esta especie: el bisonte europeo, que se encuentra en zonas de Polonia y otras regiones del Este de Europa, y el bisonte americano o búfalo, que habita en América del Norte.
Vídeo de Youtube:
[…] siguiente parada serán los Montes Apuseni, pero antes visitaremos el refugio para bisontes que se encuentra en Hateg. Es uno de los proyectos de reintroducción del bisonte europeo a la vida salvaje del país […]
Me gustaMe gusta