La Ciudadela de Histria

Histria está acreditada como la población más antigua levantada en el territorio de la Rumania actual. Se fundó a mediados del siglo VII a.C. por colonizadores griegos procedentes de Mileto. Su nombre proviene de la denominación griega del Danubio: Istros.

La ciudadela de Histria se sitúa a orillas del Lago Sinoe, muy cerca del Mar Negro. Se encuentra en la parte norte de la región de Dobrogea, a unos 60 km al norte de Constanta y a 90 km al sur de Tulcea. Para llegar a la ciudadela hay que tomar la carretera nacional DN22 que une a Constanta de Tulcea. Al alcanzar el pueblo de Tariverde hay que salir por la carretera provincial DJ266A y avanzar 15 km hasta llegar a nuestro objetivo.

La colonización de Histria antecede en casi 1 siglo a las de las otras 3 colonias griegas de esta zona del Mar Negro: Tomis (Constanza), Callatis (Mangalia) y la ciudadela de Argamum (cerca de Jurilovca).  

La ciudad se desarrolló de manera ininterrumpida durante 13 siglos, iniciándose en el periodo griego, continuando con el dominio romano y terminando bajo la influencia bizantina.

En el periodo griego, entre los siglos VII a I a.C., la ciudad estaba conformada por dos espacios distintos: la acrópolis y el asentamiento civil. El asentamiento estaba protegido por un poderoso muro defensivo, que sólo en su parte occidental contaba con 10 torres de vigía y dos puertas de acceso.

En la época romana se le añade la zona de las termas, alimentadas por un sistema de conductas que traían agua dulce desde una distancia de 30 km.

En esta ciudadela se acuñaron las primeras monedas del territorio de la Rumania actual, en torno al año 480 a.C. Eran de plata y tenían el símbolo de la ciudad de Histria. Más tarde se acuñarían aquí también monedas de bronce.

En el siglo VII de nuestra era la ciudadela es abandonada, poniendo fin a su dilatada historia de dominio sobre las costas occidentales del Mar Negro.

Las primeras investigaciones arqueológicas en esta ciudadela tuvieron lugar en el año 1914 y fueron realizadas por el arqueólogo Vasile Parvan, quien la bautizó como «la Pompeya de Rumania», por la cantidad de reliquias y vestigios que se han encontrado.  

En el museo arqueológico situado a la entrada del complejo se puede admirar una colección de objetos extraídos de las exploraciones arqueológicas realizadas en la ciudadela, que incluyen ánforas, inscripciones, vasijas de cerámica, bajorrelieves etc.

Detalle del interior del museo de la ciudadela de Histria. Fuente: descoperadeltadunarii.ro

Vídeo en YouTube:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s