Bajo el nombre de Palacio del Águila Negra se esconde uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad de Oradea, la capital de la provincia de Bihor en el Noroeste de Rumania.
Oradea es una ciudad situada a 150 km de Cluj-Napoca, a 170 km de Timisoara y a apenas 15 km de Vama Bors, uno de los principales pasos fronterizos entre Rumania y Hungría. El Palacio del Águila Negra es el edificio más destacado de la Piata Unirii (Plaza de la Unión), situada a orillas de la margen sur del Crisul Repede, el río que cruza Oradea.
El palacio del Águila Negra ocupa una de las esquinas de la Piata Unirii. Es un edificio de grandes dimensiones, que contiene unas galerías interiores con forma de «Y» y cubiertas de cristal. Hay tres entradas a las galerías, y cada una de ellas luce un águila negra pintada en una cristalera.
El palacio se creó a principios del siglo XX (1907-1908), y es uno de los edificios de Art Nouveau más representativos de Oradea. En el proyecto inicial, este edificio gigante estaba destinado para albergar un teatro, una sala de baile, un casino y espacios de oficinas. Su uso no se ha modificado significativamente en el último siglo, ya que hoy podemos encontrar en sus pasillos varios pubs y cafeterías, sucursales de bancos y tiendas.
Las galerías interiores del Palacio del Águila Negra se han construido siguiendo el modelo de las galerías Vittorio Emmanuelle de Milán.
Oradea es una bonita ciudad para pasar un día intenso de turismo. Se recomienda la visita de su ciudadela, del centro histórico con varias calles peatonales, o de sus variadas iglesias y museos, incluida su sinagoga, una de las de mayor tamaño de Europa del Este.
Ya un poco más lejos del centro, pero prácticamente pegado a Oradea, encontramos la ciudad balneario Baile Felix, uno de los principales destinos de turismo termal para rumanos y húngaros. Las termas de Baile Felix fueron descubiertas en el siglo XIII, y en 1896 fueron galardonadas con la Medalla de Oro de la Exposición Universal de Berlin por la calidad de sus aguas termales.
Vídeo en YouTube: