La ciudadela de Sarmizegetusa Regia es una de las ciudadelas dacias que se hallan en el centro del país. Ésta en concreto se sitúa al sur de la provincia de Hunedoara, cerca de la ciudad de Orastie. Se halla a una hora de distancia de Deva en coche, y a unas dos horas de Cluj-Napoca o Sibiu en coche.
Hay que tener en cuenta que existen dos ciudadelas con el nombre de Sarmizegetusa: Sarmizegetusa Regia, la ciudadela dacia sobre la que estamos hablando en este artículo, que tuvo su esplendor entre los siglos I a.C. y I d.C., y Sarmizegetusa Ulpia Traiana, la ciudadela levantada por Trajano, el emperador romano que conquistó Dacia. Las dos ciudadelas se hallan a 40 km de distancia, y ambas están situadas en la provincia de Hunedoara.
Para llegar a Sarmizegetusa Regia es necesario llegar a Orastie, ciudad que se encuentra a lo largo del recorrido de la autovía Sibiu – Deva, a unos 30 km de Deva. Una vez llegados a Orastie, hay que desplazarse hacia el Sur, tomando la carretera provincial DJ750A, y durante casi 40 km hay que realizar la travesía de los pueblos Beriu – Orastioara – Costesti, hasta llegar al parking habilitado en la base del monte donde se halla la ciudadela.
Desde el aparcamiento, es necesario recorrer a pie los últimos 700-800 metros, una subida que se hace por un camino recién pavimentado, y que nos llevará unos 15 minutos, sin prisas y sin apuros.
Al acabar la subida, encontramos la taquilla donde comprar los tickets de entrada, un bar donde tomar un refresco o un café, y unos aseos. Una vez comprados los billetes, descubrimos que el asentamiento dacio consta de tres partes diferenciadas, y que todas se pueden visitar: la fortaleza, la zona sagrada y los asentamientos civiles.
Por la Puerta Occidental accedemos a la primera parte, que consta de una explanada con árboles que está rodeada por una fortificación o muro dacio. Es la zona más elevada de la ciudadela, y no tiene ningún tipo de construcción, se trata de un bosque delimitado por una muralla.
El acceso a la segunda parte se hace por la Puerta Oriental, bajando una rampa adoquinada, que nos lleva a la terraza de los templos, y que conforman el núcleo de la ciudadela. En esta zona encontramos una serie de ruinas, que incluyen varios santuarios rectangulares y circulares, así como un disco solar y algún monumento funerario.
La tercera zona es donde residían los ciudadanos, pero no quedan vestigios de estas moradas. En cambio, se puede realizar senderismo por unos circuitos de mayor dificultad, a través de unos senderos estrechos por el monte con bastante vegetación y cambios de altura.
Y una vez vistas las tres áreas distintas, es necesario deshacer el camino para salir de la ciudadela. La visita a Sarmizegetusa Regia es, en definitiva, una muy buena opción para pasar unas horas rodeados de naturaleza, en unos paisajes fantásticos y con mucha historia, situados en plenos montes de Transilvania.
El sur de la provincia de Hunedoara es conocido por la pervivencia de varias ciudadelas dacias que se encuentran en esta zona. En concreto, son seis las fortalezas dacias que formaban el sistema defensivo de Decébalo en los montes de Orastie: Sarmizegetusa, Costești-Cetățuie, Costești-Blidaru, Piatra Roşie, Bănița y Căpâlna. Fueron declaradas por la Unesco Patrimonio de la Humanidad en 1999.
La ciudadela de Sarmizegetusa Regia es considerada la capital de los dacios. Es también la ciudadela dacia más conocida y la mejor rehabilitada y preparada para el turismo. También se pueden visitar otras de las 6 ciudadelas mencionadas, como las dos ciudadelas de Costesti, aunque hay que tener en cuenta que algunas de ellas están en zonas poco accesibles, y se pueden alcanzar sólo después de subir por senderos escarpados y de varios km de longitud.
Vídeo sobre Sarmizegetusa Regia, realizado por la UNESCO (en inglés):
Sarmizegetusa Regia en el blog Viajar por Transilvania aquí