La mina de sal de Slanic Prahova (Salina Slănic Prahova)

situacion

Esta mina de sal se encuentra en el pueblo de Slanic, en la provincia de Prahova. Los rumanos a menudo la llaman Slanic Prahova, para diferenciarla de Slanic Moldova, otra localidad con el mismo nombre que se halla en la provincia de Bacau. Slanic Prahova se encuentra a 104 km. de Bucarest, a 40 km. de Ploiesti y a 85 km. de Brasov. Cuenta con una población de unos 7000 habitantes en invierno, que casi se dobla en verano con la llegada de los turistas de temporada.

que-visitar

La principal atracción turística es la mina de sal, que se encuentra en la parte central del pueblo, en la margen derecha del río Slanic. Para llegar a la mina de sal es necesario avanzar por la carretera principal que atraviesa el pueblo hasta llegar al Ayuntamiento. Ahí se cruza el puente sobre el rio Slanic y a unos 500 metros de distancia nos encontramos con la entrada principal de la mina de sal.

Una sensación frecuente a la hora de visitar una mina de sal en Rumania es lo anodino que parece la zona de acceso a la mina. Por ninguna parte se vislumbra señal alguna del paisaje impresionante que nos espera en el subsuelo; es un sentimiento similar a la imagen de un iceberg, del cual se ve sólo la parte que está expuesta, mientras que lo realmente importante es lo que está sumergido. En el caso de la mina de Slanic, tras pagar los 20 lei de entrada (10 lei la entrada reducida) toca esperar el turno de entrar en el ascensor para bajar los 200 metros hasta la base de la mina.

Una vez llegado a la mina, se abre ante los turistas un espacio extraño: hay menos luz y hace más frío que en la superficie. Es por ello que se recomienda siempre llevar ropa de abrigo, incluso en verano, porque la temperatura media en el interior de la mina es de 12-13 grados Celsius, con una humedad relativa del 50%.

Las vistas en la mina son impresionantes: nada más salir del ascensor te encuentras en una especie de cueva con paredes inmensas, de hasta 45 metros de altura. Las paredes son de sal, llegan a tener  50 metros de altura, y tiene muchas vetas de color azul, blanco y gris. La superficie que se puede visitar de la mina es equivalente a cuatro calles contiguas, dispuestas en forma rectangular (la zona señalada en verde en la siguiente imagen).

06-plano-mina

Dentro de la mina, lo más típico es dar vueltas al rectángulo que se puede visitar. Hay muchos bancos para sentarse, y algunas actividades para pasar el tiempo: hay una zona con mesas de ping-pong, algunos columpios para los niños, e incluso una zona para juegos con pelota. También hay un sanatorio en una de las esquinas del rectángulo, a donde acuden muchos pacientes a realizar tratamientos médicos. Una de las zonas más interesantes para el público es la Sala del Génesis, donde se encuentran los bustos en sal de los reyes Decebal y Trajano. Por último, también se puede comprar algún refrigerio en la tienda existente, así como recuerdos de la mina (sales medicinales, lámparas de escritorio hechas de sal, etc).

07-sala-genesis08-decebal

explorando

Una vez en Slanic, y tras la visita a la mina, que nos puede llevar entre una y dos horas (aunque eso dependa del aguante de cada uno, así como de la cola que se forme para coger el ascensor que nos suba de nuevo hasta la superficie), existe algunas posibilidades más de continuar nuestra visita turística en la zona.

Siguiendo con la misma temática, muy cerca de la mina podemos visitar el Museo de la Sal (Muzeul Sarii), que recoge una exposición sobre los distintos métodos de extracción de la sal desde el inicio de la mina hasta nuestros días. También se exhiben una serie de instrumentos de recogida de sal, así como ejemplos de cristales de sal y planos arqueológicos.

Y si es verano, y hay ganas de darse un chapuzón, existen dos piscinas al aire libre muy recomendables: Baia Baciului y Baia Rosie. Lo curioso de estas dos piscinas es que el agua contiene tal concentración de sal que todo el mundo flota, así que incluso las personas que no saben nadar se atreven a entrar en el agua. La contrapartida de tanta sal es que hay que tener cuidado de que no nos salpique agua en la cara, porque puede resultar doloroso. Pero no es algo que no se pueda resolver en las duchas de agua dulce que existen en ambas piscinas.

Otra alternativa, para los más aventureros, es la posibilidad de realizar alguno de los varios itinerarios de senderismo que existen en la zona. Son itinerarios de dificultad moderada y que se pueden realizar en unas 3-5 horas, dependiendo del ritmo de cada uno. Varios de ellos pasan por zonas de fuentes de agua naturales, así como por los picos de los montes de la zona.

donde-comer

Si nos entra el hambre, una buena opción es acudir al Restaurante Groata Miresei, que se encuentra situado en una de las colinas que rodean a Baia Baciului, y al que se puede acceder sin necesidad de pagar entrada para la piscina.

Vídeo en YouTube:

1 comentario en “La mina de sal de Slanic Prahova (Salina Slănic Prahova)”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s