La Cárcel de Doftana

Hoy nos acercamos a un edificio que no se puede visitar: la cárcel de Doftana, que funcionó como tal entre los años 1895 y 1960, se encuentra cerrada al público y en estado ruinoso. No por ello deja de tener una historia muy interesante, que exponemos a continuación.

La cárcel está situada entre los pueblos de Doftana y Telega, en la provincia de Prahova. La cárcel y el pueblo toman el nombre del río que cruza el valle en el que se encuentran. El río Doftana nace unos 50 kms al norte, en los montes Baiului cerca de Busteni y desciende hacia la ciudad de Campina, donde desemboca en el río Prahova.  

Para llegar a la prisión de Doftana hay que tomar la carretera nacional DN1, concretamente el tramo que une a Ploiesti de Brasov. A 35 km al norte de Ploiesti y a 75 km al sur de Brasov se encuentra la ciudad de Campina, donde hay que dejar la carretera nacional, cruzar Campina y avanzar por la carretera provincial DJ100E. Tras cruzar el río se llega al límite de los pueblos Doftana y Telega y enseguida alcanzamos la entrada de la antigua prisión.

Como mencionábamos más arriba, la antigua cárcel no se puede visitar. Pero sí podemos ver imágenes de sus instalaciones y realizar algunos apuntes sobre su historia. Todas las fotos que se incluyen más abajo son de la web OvidiuNeacsu.ro, se pueden ver muchas más fotos en este enlace.

Fuente: ovidiuneacsu.ro

La cárcel se construyó a finales del siglo XIX, convirtiéndose en una de las más modernas de Europa. Albergó casi 400 celdas, y desde su inauguración en 1895 contó con agua corriente, calefacción central y corriente eléctrica.

Fuente: ovidiuneacsu.ro

La prisión tiene forma de herradura y contaba con ocho secciones distintas de celdas, bautizadas de las letras A a la H. Tres de las secciones recibían luz solar, mientras que las otras cinco estaban en una penumbra permanente. La peor de todas era la sección H, destinada a los presos más peligrosos y a la que nadie quería llegar.  

Fuente: ovidiuneacsu.ro

Esta cárcel acogió a unos inquilinos muy famosos: entre sus paredes durmieron Nicolae Ceausescu, que estuvo detenido 2 años condenado por activismo y por instigar a la revuelta. También fue la morada temporal de Gheorhe Gheorghiu Dej, el Primer Ministro comunista entre 1952-1955; Ilie Pintilie, líder comunista y uno de los 21 fallecidos en Doftana en el terremoto de 1940, cuando parte del techo de la cárcel se derrumbó; y Emil Bodnaras, que más adelante sería general de las Fuerzas Armadas y colaborador leal de Ceausescu.

Fuente: ovidiuneacsu.ro

En el año 1960 dejó de servir como cárcel, convirtiéndose entonces en un museo que estuvo abierto hasta 1990, cuando se decidió cerrar por falta de fondos. Desde entonces, varios intentos por parte de inversores privados de convertirla en un hospital o un hotel han fracasado, y en la actualidad el viejo edificio sigue degradándose.

Vídeo en YouTube:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s